Saltar los enlaces

DOLOPIREN KIDS

Principio activo: Ibuprofeno 200 mg/5 ml.

Forma farmacéutica: Suspensión oral.

Acción terapéutica: Analgésico, antipirético y antiinflamatorio.

Sabor: Piña.

Presentación: Frasco PET ámbar x 100 ml + vaso dosificador de 10 ml + inserto.

Registro sanitario: II-80038/2022.

Descripción

FÓRMULA

Cada 5 ml de suspensión oral contienen:

  • Ibuprofeno USP 200 mg
  • Sacarosa 3000 mg
  • Benzoato de sodio c.s.p.

INDICACIONES

Tratamiento sintomático de dolor leve a moderado (cefalea, dolor dental, muscular, lumbago), fiebre, resfríos y estados gripales que se acompañan de fiebre y/o mal estado general. Artritis reumatoide juvenil bajo prescripción médica.

POSOLOGÍA Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Vía de administración: Oral. Agitar antes de usar. Puede administrarse directamente o diluido en agua.

Dosis recomendada: 5–10 mg/kg cada 6–8 horas.

  • Adultos y ≥12 años: 10–20 ml (200–400 mg) cada 6–8 h. Máximo diario: 1.200 mg (60 ml).
  • Niños 2–4 años: 5 ml, 3 veces/día.
  • Niños 4–7 años: 7.5 ml, 3 veces/día.
  • Niños 7–12 años: 10 ml, 3 veces/día.
  • Artritis reumatoide juvenil: 30–40 mg/kg/día en 3–4 dosis divididas (solo con receta).

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

En menores de 2 años usar solo bajo supervisión médica. No administrar en alérgicos, asma, diabetes, sepsis, trastornos gastrointestinales, alteraciones de coagulación, insuficiencia hepática/renal. No recomendado en embarazo (categoría C) ni lactancia.

Precaución en hipertensión o compromiso cardiaco. Evitar en varicela por riesgo de complicaciones cutáneas.

Contiene benzoato de sodio (puede irritar ojos, piel y mucosas; riesgo de ictericia en RN). Contiene 3 g de sacarosa por 5 ml (considerar intolerancias a fructosa, malabsorción glucosa/galactosa, deficiencia sacarasa–isomaltasa y diabetes).

CONTRAINDICACIONES

  • Hipersensibilidad al principio activo o excipientes.
  • Asma, rinitis, urticaria o edema por AINEs.
  • Úlcera péptica activa o recurrente; hemorragia gastrointestinal previa.
  • Insuficiencia renal, hepática o cardíaca grave; trastornos de coagulación; deshidratación grave.
  • Tercer trimestre del embarazo.

ACCIÓN TERAPÉUTICA

Analgésico, antipirético y antiinflamatorio.