Descripción
COMPOSICIÓN
Cada comprimido masticable contiene:
- Albendazol USP 400 mg.
- Excipientes:
- Manitol c.s.p.
- Benzoato de sodio c.s.p.
INDICACIONES
ABZ comprimido, está indicado en el tratamiento de parasitosis intestinal: ascariasis producida por Ascaris lumbricoides, enterobiasis por Enterobius vermicularis, uncinariasis por Ancylostoma duodenale, Oxiuros, Necator americanus, trichuriasis por Trichuris trichiura; Hymenolepis nana, Taenia sp, Strongyloides stercoralis, O. viverrini, C. sinensis, larva migrans cutánea y G. spinigerum, además de actuar sobre la Taenia saginata y la Taenia solium.
En neurocisticercosis, en el tratamiento pre-quirúrgico y quirúrgico de la hidatidiosis, se sugiere la administración de albendazol para reducir el riesgo de extensión de la infección. También tiene actividad contra Giardia lamblia.
POSOLOGÍA Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Adultos y niños mayores de 2 años:
Neurocisticercosis:
Pacientes con peso >60Kg.: Dosis diaria total de 800mg; fraccionada en dos dosis de 400mg. de 7 a 30 días dependiendo de la respuesta.
Pacientes con peso <60Kg.: Dosis diaria total de 15mg/Kg. administrada en dos tomas fraccionadas iguales (dosis máxima de 800mg/día), de 7 a 30 días dependiendo de la respuesta.
Infecciones helmínticas:
Ascariosis, uncinariosis, enterobiosis, tricocefalosis: 400mg de ABZ como dosis única.
Estrongiloidosis, teniasis, himenolepiosis: 400mg de ABZ por día durante 3 días consecutivos.
No es necesario el ayuno ni el uso de laxantes.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
No administrar a niños menores de dos (2) años. El albendazol es teratogénico y embriotóxico en algunas especies de animales, por esta razón no deberá administrarse durante el embarazo y a pacientes con posibilidad de embarazo y lactancia.
CONTRAINDICACIONES
ABZ (Albendazol), está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a los compuestos de tipo bencimidazol, o a cualquier componente de la formulación, embarazo, lactancia, cisticercosis ocular. No se recomienda su uso en pacientes con alteración de la función hepática.





Comentarios
Todavía no hay comentarios.